El nacimiento prematuro se produce por una diversidad de razones, entre ellas, la inducción precoz del parto o cesárea debida a razones médicas, sin embargo, la mayoría de los nacimientos prematuros ocurren espontáneamente, siendo las causas más comunes, mujeres multíparas, infecciones y enfermedades. la diabetes, la hipertensión y otras causas que frecuentemente no se identifican.
Sobre este curso La Fisioterapia con su amplio campo de acción y a través de su objeto de estudio, el movimiento corporal, puede intervenir en las diferentes etapas del curso de vida, desde el nacimiento hasta la vejez. Para el caso de neonatos este programa ha sido diseñado como una formación que permite el seguimiento y control a neonatos de alto riesgo neurológico y a su vez se implementa la fisioterapia con mayores formas de evaluación durante la estancia de los recién nacidos en la UCIN, considerando de tal manera los factores de riesgo a corto y largo plazo y comprendiendo la fisioterapia como una herramienta esencial para la estimulación de los RNP y el crecimiento favorable, reduciendo así mediante la identificación de factores de riesgo y otorgando medidas preventivas hacía la población, principalmente a los padres y personas en edad reproductiva.
Lo que aprenderás
- Dar a conocer los elementos básicos e indispensables para el abordaje fisioterapéutico del recién nacido pretérmino y a término con riesgo, para la adecuada toma de decisiones.
- Identificar los principales elementos de la interacción del fisioterapeuta de la unidad de cuidado intensivo neonatal con el equipo interdisciplinar e interprofesional

¿A quién está dirigido?
Fisioterapeutas

Metodología
Se proponen 60 horas de trabajo bajo la modalidad Virtual con énfasis en clase expositiva, además de talleres entre participantes, taller práctico de examen y tratamiento fisioterapéutico.

Modalidad
100% Virtual
Módulos del Diplomado










Equipo docente

Mónica Yamile Pinzón Bernal Fisioterapeuta, Magíster en Neurorrehabilitación. Profesora Asociada Departamento de Movimiento Humano UAM. Coordinadora Académica posgrado en Neurorrehabilitación.

Luisa Mariana Ramírez Cardona Fisioterapeuta, Especialista en Fisioterapia en Cuidado Crítico. Profesora Departamento de Movimiento Humano UAM.

Didier Andrés Morera Salazar Fisioterapeuta Magíster en Neurorrehabilitación. Profesor Departamento de Movimiento Humano UAM.
Obtén un certificado verificado para destacar los conocimientos y las habilidades adquiridas

· Oficial y verificado · Certificado por la Universidad Autónoma de Manizales · Fácil de compartir · Agrégalo o a tu currículum o publícalo directamente en Linkedln · El certificado te da un motivo más para completar el curso
VALOR DESPUES DE PRONTO PAGO: $550.000
Duración 60 Horas
Viernes 4 a 9 p.m Sábado 7a.m a 12 m
Tipo de curso Sincrónico
Idioma Español
¿Tienes dudas?
Contáctanos
Pronto te contactará un asesor especializado de la comunidad UAM
8727272 ext 280
3232262576 3136601231